Categorías
Acciones Acciones Bankia Bancario Demanda acciones Bankia Mala praxis bancaria Sentencias acciones Bankia

4 Motivos para no aceptar la propuesta por las acciones de Bankia

acciones bankia

A la vista de las noticias publicadas sobre la devolución de las pérdidas sufridas por los afectados en la colocación de acciones de Bankia en la oferta pública, puede resultar de utilidad, poner de relieve los escollos que plantea.


Partimos de la base de que la única información directa que tenemos es el análisis jurídico de la situación y del “formulario de solicitud de restitución”. Pero los empleados de la entidad se han puesto ya en contacto con algunos clientes por lo cual es bueno sumar criterios, antes de tomar una decisión de la que luego nos podamos arrepentir.

Es importante subrayar las siguientes ideas:

1.- Bankia no hace mención alguna el coste de procurador, abogados y peritos, que por tanto, deberán ser pagados por el cliente, en caso de aceptar la oferta del banco. Si se espera a tener una sentencia firme, en la gran mayoría de los casos, se está condenando a Bankia al pago de las costas, con lo que al cliente, la reclamación no le habría costado nada.

2.- Bankia ofrece pagar el 1% de intereses, mientras que los intereses legales y procesales son muy superiores. El 1% de interés de 10.000 euros desde el 19.11.2011 al 18 de febrero de 2016 son 459 euros. Cuando se obtiene una sentencia se aplica el interés legal desde el 19.11.2011 hasta la fecha de la sentencia y luego el interés procesal (interés legal más 2%) El interés legal de ese mismo importe y período son 1.772 euros (el 4% hasta 2014, el 3.5% en 2015 y el 3% en 2016). La diferencia es sustancial.

3.- No hay ninguna seguridad de que Bankia vaya a pagar realmente en 15 días. En varias ocasiones Bankia no ha pagado de forma voluntaria la condena recaída en sentencias firmes y he tenido que requerirles al pago. Si la entidad financiera no cumpliese, habría que abrir un nuevo proceso, con sus correspondientes costes y plazos, para conseguir el cumplimiento del nuevo acuerdo.

4.- Si el acuerdo con Bankia no se hace correctamente supervisado por un letrado, se podría condenar al cliente al pago de las costas del banco: Se podría considerar como un desistimiento por el demandante, que a tenor de lo dispuesto en el artículo 396 de la LEC podría llevar a la situación en la que los abogados de Bankia reclamasen las costas del proceso al cliente y éste tuviese que pagarlas.

Veamos la situación con un caso práctico:

El Sr. Enrique compró 15.000 euros en la OPS de acciones de Bankia: Tiene dos posibilidades:

1) Acogerse a la opción de Bankia: Se dice que se pagará en 15 días pero realmente no se sabe cuál será el plazo real, a lo que hay que añadir las dificultades anteriormente expuestas.

Recupera 15.000 euros más el 1% (hasta la fecha de hoy) 692 euros, y paga a abogado y procurador sus honorarios, pongamos una provisión inicial de 1.000 euros más un porcentaje por éxito del 10% de la cantidad recuperada (1.500 + 21%= 1.815).

15.000+692-1000-1815 = 12.877 euros

2) Continuar con el proceso que tiene abierto con la demanda ya interpuesta:

Recupera 15.000 euros más intereses legales que si hoy se dictase la sentencia serían 2.658 euros. El banco es condenado a pagar las costas (que normalmente serían los honorarios de abogado y procurador).

15.000+2.658= 17.658 euros

Con la opción de continuar el proceso que tiene abierto, el Sr. Enrique obtiene 4.781 euros a su favor de diferencia (17.658€-12.877€), frente a la propuesta de restitución de Bankia.

(*En el cálculo no hemos incluído la restitución de las acciones ni los dividendos).

A la vista de los números y del resto de nuestras consideraciones, estamos recomendando a nuestros clientes con procesos ya abiertos y pendientes de resolución o apelación:

1.- Seguir adelante con el proceso.

2.- No firmar documento alguno al respecto, sin la previa supervisión por su letrado.

En el caso de clientes que no hubiesen planteado demanda por las acciones de Bankia, la situación es diferente y habría que hacer un análisis en función de la cuantía, para ver si la diferencia de intereses cubre o no los gastos de procurador y abogado.

Quizás en unos días, haya más información sobre el proceso, pero con los datos que tenemos hasta ahora, recomendamos a nuestros clientes seguir adelante con los procesos que ya tienen abiertos para reclamar las pérdidas ocasionadas por la adquisición de acciones de Bankia.

Consulte su caso ahora 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*