Categorías
abogado de empresa Concursos y reestructuraciones Derecho de Sociedades

Una asociación de consumidores, ¿puede recusar a los miembros de la administración concursal?

abogado valencia concurso de acreedores

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta cuestión ha sido resuelta por la sección 28 de la Audiencia Provincial de Madrid, en varios autos dictados con relación a concursos que han afectado a una gran cantidad de consumidores.

El auto de 17 de mayo de 2007, se pronuncia a favor de aceptar la legitimación de las Asociaciones de consumidores y usuarios:

 

        “ (….) las asociaciones de consumidores y usuarios legalmente constituidas tienen legitimación conforme al artículo 11 de la LEC para defender en juicio: 1º) los derechos e intereses de la propia asociación; 2º) los derechos e intereses de sus asociados, actuando entonces en representación de éstos, debiendo en tal caso identificar a aquellos afiliados por los que actúa y ello sin perjuicio de la legitimación individual de cada uno de ellos; y 3º) los intereses generales de los consumidores y usuarios, actuando entonces a favor de la tutela de los derechos ajenos merced a una expresa atribución legal por lo que no se requerirá que los afectados sean precisamente afiliados suyos, pudiendo distinguirse dos supuestos: a) cuando se trate de un grupo de afectados perfectamente determinado o sea fácilmente determinable, aquélla podrá actuar en la defensa de sus intereses colectivos, compartiendo legitimación en ese caso con las entidades legalmente constituidas que tengan por objeto la defensa o protección de estos, así como los propios grupos de afectados y b) cuando los perjudicados sean una pluralidad de consumidores o usuarios indeterminada o de difícil determinación ostentarán de modo exclusivo siempre que fuesen representativas con arreglo a la ley, la legitimación para demandar en juicio la defensa de esos intereses difusos… (….)  … es innegable que quien ostenta la condición de acreedor (o al menos la de insinuado como tal, cuando se trata de las primeras fases del concurso) podrá recusar a un administrador concursal. En consecuencia, si la entidad recurrente actúa precisamente en representación de algún o algunos acreedores, no estaría justificado que se le opusiese obstáculo para promover la recusación. (….) también debería tener cabida para promover la recusación tanto la iniciativa legalmente organizada y coordinada de un grupo de ellos, como la de una asociación de consumidores y usuarios legalmente constituida que intervenga en el proceso en defensa de los derechos e intereses de determinados acreedores por ella representados, a fin de velar por la legalidad en la designación y por la garantía de independencia de la Administración Concursal.”

 

====

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*