Categorías
Abogado propiedad industrial Propiedad Industrial Propiedad Intelectual e Industrial

¿En qué consiste la Propiedad Industrial?

PROPIEDAD INDUSTRIAL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dentro de la disciplina de la Propiedad Industrial se  recogen una serie de normas que regulan los signos distintivos y las creaciones intelectuales, técnicas y estéticas que se aplican en las industrias.

 

Es decir, dentro de la Propiedad industrial se recogen derechos como las marcas, patentes y modelos de utilidad, derechos de autor, modelos industriales y otros bienes inmateriales particulares (como puedan ser las obtenciones vegetales, o los diseños de los semiconductores), así como los derechos a la imagen e incluso las bases de datos.

La continua renovación en las industrias, obliga a que la normativa aplicable sea modificada con frecuencia. De hecho, el 21 de febrero de 2014 se publicaba el Proyecto de Ley para la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual.

En Propiedad Industrial, además de la normativa española, habrá que tener en cuenta la regulación comunitaria y las normas internacionales.

Los elementos característicos de la propiedad industrial son los siguientes:

1.- Son derechos exclusivos: Su titular ostenta el monopolio de su explotación.

2.- Se deben plasmar en productos o servicios que se colocan en el mercado.

3.- Se pueden reproducir en serie, de manera teóricamente ilimitada.

4.- Son bienes que pueden ser poseídos de forma simultanea por varias personas.

5.- La acción jurídica más habitual es la de violación (no la reivindicatoria).

6.- Se trata de derechos absolutos, oponibles erga omnes.

7.- Su existencia está limitada a los que así sean calificados por el legislador.

8.- En el sistema del Código Civil, se clasifican como bienes muebles.

9.- Se pueden considerar como mercancías, llevando a la clasificación de las operaciones como mercantiles.

10.- Gozan de protección constitucional, al amparo de lo establecido en el artículo 33 de la misma.

11.- Se asimilan a las concesiones administrativas por que disfrutan de la protección legal durante un plazo determinado.

Una diferencia importante de la Propiedad Industrial frente a la Propiedad Intelectual consiste en que los signos distintivos pueden ser indefinidamente renovados en el tiempo. Por ejemplo, las marcas pueden ser renovadas indefinidamente, cumpliendo los requisitos previstos legalmente.  Sin embargo, las patentes tienen una duración limitada en el tiempo.

La Propiedad Industrial va de la mano de la evolución de la economía y las empresas y se expande al mismo ritmo. Más allá de sus fronteras tradicionales, se extiende hacia los campos de la competencia desleal, la protección de datos y los derechos de la personalidad. Pero estos temas serán objeto de futuras entradas.

Consúltenos su caso pulsando aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*