Categorías
Arrendamiento de local de negocios Arrendamientos Urbanos Negociacion

Guía para la negociación de su arrendamiento de local comercial

arrendamiento de local comercial

 

 

 

 

 

 

Inicio con esta entrada una serie  que tratará de incidir en los puntos más importantes a la hora de negociar su arrendamiento de un local comercial.

 

El planteamiento saldrá de lo estrictamente jurídico, para tocar también temas de negociación.  Al ser una materia que ser rige en primer lugar por la voluntad de las partes, toman mayor relevancia los aspectos de negociación.  Normalmente, los clientes negocian uno o unos pocos contratos de arrendamiento de local comercial en su vida profesional y la experiencia de haber intervenido en multitud de operaciones puede aportar valor a una negociación en particular.  Y una buena negociación reflejada en un contrato favorable puede suponer a lo largo de los años, que su arrendamiento sea un buen negocio, o se convierta en una pesadilla.

 

¿Qué tipo de local necesito?

 

Antes de plantear la búsqueda del local comercial y su negociación, es importante determinar cuales son sus necesidades.

 

En el caso de que esté valorando trabajar desde casa, debe tener en cuenta las limitaciones que pueda existir en cuanto a los usos de su vivienda. Si trabaja con un ordenador, no va a tener ninguna pega, pero en el momento en que reciba algún cliente, puede tener problemas. Debe estar contemplado en los usos del edificio. También debe tener en cuenta que en el caso de estar en arrendamiento, su uso para fines profesionales puede ser una causa de su extinción.

 

Si ya tiene un local comercial, es recomendable valorar la posibilidad de cambiarse de lugar teniendo en cuenta los gastos que le supondrá el traslado.  No solamente se trata de hacer la mudanza sino que también será necesario renovar el material impreso. Además en el cambio puede perder valiosos clientes y colaboradores para los que la nueva localización no es cómoda.

 

Por ello, antes de decidir el cambio de lugar, es recomendable elaborar una lista de los problemas o necesidades que le hacen plantearlo, para ver si de alguna forma se pueden solucionar sin necesidad de mudarse. (Precios del alquiler, apariencia del local, superficie insuficiente, seguridad u otros servicios). En ocasiones, estos problemas no son imprescindibles para la realidad de su negocio.  En futuras entradas, veremos como priorizar las necesidades de su negocio.

 

Es posible que le pueda interesar comprar en lugar de alquilar.  Esta alternativa debe también ser valorada.

 

En cualquier caso, le recomendamos que revise su contrato de alquiler, para poder plantearse estas decisiones con conocimiento de causa.  Especialmente debe revisar:

 

1.- El plazo de arrendamiento que le queda.

2.- El período de preaviso acordado para la renovación en su caso.

3.- La posibilidad de dejar el local antes de que finalice el arrendamiento y su coste.

4.- La posibilidad de negociar una extensión de su arrendamiento hasta que tenga preparado el nuevo local.

5.- La posibilidad de traspaso del local.

 

En la próxima entrada sobre este tema, veremos cómo organizar sus prioridades respecto al arrendamiento de su local comercial.

 Consúltenos su caso pulsando aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*