Entrando en el detalle de los procedimientos para aumentar el capital de una sociedad limitada, podemos:
- Crear nuevas participaciones.
- Aumentar el valor nominal de las participaciones actuales.
Elevación del valor nominal
Tabla de contenidos
Se puede aumentar el capital social, incrementando el valor nominal de las participaciones, de manera que la multiplicación del aumento por el número de participaciones es igual a la cuantía en que el capital se incrementa. Este es el mecanismo adecuado cuando el aumento se dirige a los propios socios y no van a entrar terceros.
Se requiere la aprobación de todos los socios, salvo que el aumento se haga íntegramente con cargo a reservas o beneficios de la sociedad: en este caso, el acuerdo social requiere el voto favorable de más de la mitad de las participaciones sociales.
Para emitir nuevas participaciones sociales, el acuerdo de la junta general debe establecer su número, su valor nominal y la numeración.
Las participaciones se pueden crear con prima de asunción cuando su valor es superior al de su nominal. La lógica de la prima de asunción es la siguiente: los antiguos socios han estado mas tiempo con la sociedad y parte de sus beneficios, se han dedicado a reservas para reforzarla. Si entrasen nuevos socios que solo pagasen el valor nominal, recibirían más valor por el mismo dinero que los antiguos socios. Por eso, los nuevos socios deben pagar la prima de asunción, o sobreprecio que corresponde a los sacrificios realizados por los antiguos socios.
Cuando se emiten nuevas participaciones, los socios tienen un derecho de adquisición preferente.
Existe la posibilidad de crear participaciones sociales con diferentes derechos de voto, de participación en dividendos y de participación en la cuota de liquidación. El contenido y la extensión de estos derechos diferentes, deben ser concretados en la escritura pública de aumento.
En una próxima entrada comentaremos el derecho de preferencia.
====