Categorías
abogado de empresa Capital riesgo (venture capital) Compraventa de empresas M & A Cuaderno de venta Infomemo Venta de empresas

¿Qué es el Infomemo?

infomemo o cuaderno de venta

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En las  transacciones corporativas, el infomemo o cuaderno de venta, es el documento preparado por  el vendedor para proporcionar la información necesaria a los posibles compradores.

Antes de entrar al análisis del infomemo, es necesario haber realizado una serie de pasos.

En primer lugar, se elabora un “teaser” o “perfil ciego” que es un resumen que no permite identificar la compañía, pero que da información sobre el tipo de oportunidad de inversión de la que se trata.

Los candidatos que muestren interés por el “teaser” deberán firmar una acuerdo de confidencialidad que les compromete a no revelar ni utilizar en beneficio propio ni de terceros la información que recibirán con posterioridad.

Una vez firmado el acuerdo de confidencialidad, se envía el infomemo.

 Su nombre proviene de “information memorandum”.

Una vez la propiedad tiene definida la estrategia de venta que más le conviene, se elabora  el infomemo, que debe proveer la información que permita a los potenciales inversores tomar en consideración la oportunidad y en su caso, presentar una oferta. En este sentido es importante que la información sea lo más objetiva posible, pues en caso se omitir aspectos importantes, se da la oportunidad al inversor para que renegocie su oferta a la baja.

 Aunque en la elaboración de cada infomemo se debe ajustar al caso concreto, en general se suele emplear la estructura que exponemos a continuación.

Cláusula de Exoneración

O “disclaimer” en terminología anglosajona: Es el aviso legal en el que se recoge el carácter confidencial del mismo y se pone de manifiesto el carácter meramente informativo y no vinculante de dicho documento, remarcando que no se trata de una oferta en firme y descartando cualquier tipo de responsabilidad tanto por el vendedor como por el autor del mismo.

Resumen ejecutivo

Los inversores están saturados de ofertas por lo que ofrecer una visión rápida del asunto es imprescindible para que éstos sepan si le interesa seguir leyendo el documento.  El resumen ejecutivo contiene de manera sucinta una descripción de la empresa y sus puntos fuertes, el mercado en el que opera, magnitudes financieras tanto históricas como proyecciones futuras y estructura de la propuesta que se ofrece al inversor.

 Mercado

Se describe el tamaño del mercado, las tendencias, el entorno competitivo y el posicionamiento de la empresa en este entorno, tanto desde el punto de vista de estructura económica como geográfico.

 La empresa

La información de la compañía se recoge en este apartado y comprende tanto la historia de la misma, como la estructura de la sociedad y su organigrama, el negocio y las actividades que se desarrollan con sus productos o servicios, ciclo productivo y comercial, tipología de clientes y de proveedores, ámbito geográfico en el que se opera, propiedad industrial e inmovilizado inmaterial (incluidas certificaciones, licencias y premios conseguidos), organización y equipo humano e inmovilizado material.

 Las finanzas

La información financiera se describe en sus dos vertientes: por un lado los datos históricos  y por otro los planes de negocio de cara al futuro.

En resumen, en la venta de una empresa, el infomemo se ofrece  una perspectiva completa de la misma, aunque sin desvelar información crítica.

 

Consulte su caso ahora 

 

Unase a la demanda colectiva de Acciones Bankia ahora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*