Categorías
Bancario Blog Seguro vinculado a préstamo

Seguro de Vida Hipoteca Abusivo

Seguro de Vida Hipoteca AbusivoEn España, la vinculación de seguros de vida con hipotecas ha sido una práctica común.  En muchos de los casos, se han impuesto la contratación de dichos seguros de manera abusiva.  Si sigues pagando  un seguro de vida hipoteca abusivo, es esencial conocer tus derechos y cómo puedes reclamar una devolución de la prima única. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre cómo actuar ante este tipo de situaciones y cómo recuperar tu dinero.

Consulte su caso ahora

¿Qué es un Seguro de Vida Hipoteca Abusivo?

Un seguro de vida hipotecario es un contrato diseñado para proteger a la familia del deudor hipotecario, cubriendo el saldo pendiente del préstamo en caso de fallecimiento. En principio, la idea es buena. Sin embargo, en muchos casos, los bancos han impuesto a los clientes la contratación de este seguro sin darles opciones para negociar, como condición para el otorgamiento del préstamo. Ello constituye una práctica abusiva. Además de colocar un seguro más caro de lo que generalmente ofrecían otras aseguradoras, se hacía mediante una prima única financiada, cuyo importe aumentaba el capital del préstamo.  De esta forma, el cliente no puede cancelar el seguro y además, pagará al banco intereses sobre la prima única durante toda la vida del préstamo.

Circunstancias de la contratación de un seguro de vida hipoteca abusivo

Imposición

Al cliente se le obliga a contratar el seguro si quiere el préstamo. Se indica al cliente que si quiere obtener el préstamo hipotecario debe contratar el seguro.

Falta de información

A los clientes no se les da información previa sobre lo que van a contratar. Se firma la póliza el mismo día de la firma de la escritura del préstamo hipotecario ante notario.  Y aplicando una política de hechos consumados, se le dice al cliente que “ahora ya no se puede cambiar”, “la operación viene aprobada así”, “si quitamos esto no aprobarán el préstamo” y excusas similares.

Características de un Seguro Abusivo

Además de la forma de colocación, imponiéndolo al cliente o sin informar, estos son los principales perjuicios para el cliente que determinan la abusividad de un seguro de vida hipoteca:

  • No se permitía al cliente contratar el préstamo sin seguro.
  • No se permitía contratar el seguro con otras compañías que pudiesen ofrecer mejores precios.
  • Tampoco se ofrecía la posibilidad un pago periódico, mensual o anual.
  • No se explicaba información sobre estimaciones de la esperanza de vida.
  • No se informaba del coste de intereses que suponía financiar la prima única.
  • No se incluía el importe de la prima única en la TAE, cuando se debería haber tenido en cuenta en su cálculo.
  • Se impedía que los clientes cancelasen el seguro, pues para ello se debía cancelar el préstamo hipotecario.
  • Se imponía como beneficiario directamente el banco prestamista.

Normativa y Derechos del Consumidor

La Direccion General de Seguros y Fondos de Pensiones, ya dijo en 2006 que:

«Asimismo, también ha sido motivo de reclamación la exigencia de contratación, con ocasión de la concesión de un préstamo hipotecario, de un seguro de vida a prima única por todo el período de vida del préstamo hipotecario, que es cargada al prestatario y tomador de la póliza mediante un incremento del capital prestado. En estos contratos el beneficiario es la entidad prestamista. Se observa que esta práctica se está extendiendo en el mercado, siendo una actuación que es considerada por el Servicio de Reclamaciones como inadecuada y, en ciertas ocasiones, claramente abusiva«.

La Ley 26/2006, de 17 de julio, de mediación de seguros y reaseguros privados (disposición derogada), en su art. 5.2 apartado e) prohibía directamente:

e) Imponer directa o indirectamente la celebración de un contrato de seguro.

El art. 82 del TRLGDCU establece el concepto de cláusulas abusivas.  Y el art. 89.4 del TRLGDCU establece que se considera abusiva:

“4.- La imposición al consumidor de bienes y servicios complementarios o accesorios no solicitados”.

La Directiva 2014/17/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de febrero de 2014, sobre los contratos de crédito celebrados con los consumidores para bienes inmuebles de uso residencial: El art. 12 de esta Directiva viene finalmente a prohibir las ventas vinculadas:

Los Estados miembros autorizarán las prácticas de ventas combinadas, pero prohibirán las prácticas de ventas vinculadas”.

Esta normativa ofrece una protección clara ante los seguros de vida hipotecarios abusivos, permitiendo a los consumidores reclamar el dinero que pagaron indebidamente.

Cómo Identificar si Tienes un Seguro Abusivo

Es crucial saber si estás pagando un seguro de vida hipoteca abusivo. Estos son los principales signos que debes buscar:

En el momento de la contratación del préstamo hipotecario, o unos días antes, se firmaría una póliza de seguro de vida o de amortización de pagos.

El importe de capital prestado es una cantidad mayor a la que realmente se necesitaba financiar.

En la escritura de préstamo, aparece una cláusula por la que el prestatario autoriza a la transferencia del importe de la prima única:

Algo parecido a esto (hemos borrado algunos datos por confidencialidad):clausula seguro de vida hipoteca abusivo

Se contrató una prima única.  No son reclamables por este concepto los seguros de pago periódico, mensual o anual.

El pago del seguro se hizo, por tanto, “por adelantado” mediante una parte del capital prestado.

Cómo Reclamar un Seguro de Vida Hipoteca Abusivo

Si crees que has sido víctima de un seguro de vida hipoteca abusivo, puedes tomar medidas para reclamar y recuperar tu dinero.

1. Revisar la Documentación

Revisa la escritura de la hipoteca y el contrato del seguro. Presta especial atención a las cláusulas que indican que se autoriza la transferencia de una parte del capital prestado en concepto de pago de la prima única del seguro.

2. Contactar al Banco o Aseguradora

Envía una solicitud formal al banco o a la aseguradora para solicitar la cancelación del seguro de vida vinculado a la hipoteca o una devolución. En algunos casos, es posible recuperar una parte significativa de la prima única.

3. Presentar una Reclamación

Si el banco no responde adecuadamente, puedes presentar una reclamación ante el Banco de España o contactar a un abogado experto en seguros hipotecarios abusivos. Ellos te ayudarán a iniciar una demanda si es necesario.

Ejemplos de Reclamaciones Exitosas

Los tribunales en España han fallado en numerosas ocasiones a favor de los consumidores en casos de seguros de vida hipotecarios abusivos.  Por ejemplo, el caso que hemos visto antes, se resolvió favorablemente para el cliente, condenándose al banco a devolver 39.833 euros al cliente con intereses.  Es la SAP Palma de Mallorca Sección 5 de 27 de julio de 2023.

También podemos citar la SAP Girona Sección 1 de 21 de febrero de 2024, en la que se condenó al banco al pago de 14.042 euros al cliente más intereses.

Ambos casos fueron llevados personalmente por el abogado Juan Carlos Burguera.

¿Cuánto Puedo Recuperar?

La cantidad que puedes recuperar depende del importe de la prima única y del tiempo que haya pasado desde la contratación del seguro. En muchos casos, las devoluciones oscilan entre 6,000 y 30,000 euros, dependiendo de los intereses y el valor no utilizado del seguro.

Se debe tener en cuenta que algunas Audiencias Provinciales estiman la devolución íntegra de la prima.  Otras, entienden que se debe descontar la “prima consumida” y devolver la prima que quedaría pendiente por los años de vigencia que quedan del seguro.

Cómo Cancelar un Seguro de Vida Vinculado a la Hipoteca

Si deseas cancelar un seguro de vida impuesto por el banco, sigue estos pasos:

1. Recopila la documentación necesaria (escritura de préstamo, oferta vinculante y póliza de seguro).
2. Intenta que el banco te proporcione una solución amistosa.
3. Si no acceden, contacta con nosotros.

Conclusión: Protege tus Derechos y Reclama lo Que es Tuyo

Si estás pagando un seguro de vida hipoteca abusivo, no tienes por qué seguir soportando esta carga. Con la normativa aplicable al momento de la contratación y las sentencias de las Audiencias Provinciales a tu favor, puedes reclamar lo que te corresponde. Contacta con un abogado especializado en seguros hipotecarios abusivos para iniciar tu reclamación y recuperar tu dinero.

¿Necesitas Ayuda con tu Reclamación? Contáctanos Hoy Mismo

Si crees que has sido víctima de un seguro de vida hipoteca abusivo, estamos aquí para ayudarte. Contáctanos ahora para una consulta gratuita y da hoy mismo el primer paso para recuperar tu dinero. ¡Llámanos o completa nuestro formulario de contacto!

Consulte su caso ahora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*